MARÍA CUADRADO

TRENZADO

Con esta intervención busco aunar el paisaje natural y el humano de este territorio en una sinfonía armónica visual en la cual intervienen como elementos principales árboles de gran altura, tela producida en la comarca y un fragmento del poema “Lejos” perteneciente a la gran escritora de Mazcuerras Concha Espina, dejando patente así que todos los elementos que conviven en este territorio han trenzado una identidad propia de un fuerte valor cultural, tradicional y paisajístico.

«Nada me hiere, donde habito»


Propongo esta intervención como una experiencia para los sentidos, en la cual se invita a la reflexión y a la conexión con el territorio y con uno mismo ya que el visitante pasa a integrarse en ella.
Simbólicamente la palabra trenzado representa unidad y conexión, La acción de trenzar implica entrelazar partes individuales para formar un “todo” más fuerte.


Los árboles fuertes rozan con sus copas el cielo, bien arraigados con sus raíces a la tierra, como los habitantes de estas aldeas. Cultura, tradición y naturaleza forman una simbiosis perfecta, un ritmo natural de vida, donde te sientes parte y estás presente nada más pisar estas tierras.