CONVOCATORIA PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 15 DE ABRIL

Si estás interesado en participar en el Encuentro de Arte y Crear algo increíble con nosotros.

Descarga las Bases, Rellena la Ficha y Envíanos tu Propuesta

Aniversario 10 años Aselart

Mapa

Si no ves correctamente el mapa puedes pinchar aquí

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?
Da igual, quien fuera primero, lo que está claro es que uno depende del otro, ambos se alimentan y nutren, gracias a eso sobreviven y prosperan evolucionando.

¿Te atreves a ser parte de este cambio?
No importa si eres una empresa o un particular, ¡todos podemos aportar! Tu contribución será fundamental para que un artista complete su proyecto, y tendrás la satisfacción de ver cómo tu apoyo se asocia al Encuentro de Arte Rural, visibilizando tu nombre / logo de manera pública o anónima.

¿Por qué elegir Aselart ?
  • Una Experiencia Única de Arte al Aire Libre.
  • Conexión con la Naturaleza y el Patrimonio.
  • Impulsa Cultura y Ecoturismo en el Medio Rural.
  • Asocia Tu Nombre a un Proyecto de Prestigio.
  • Fortalece Tu Imagen Corporativa como Empresa.
  • Visibilidad y Marketing de Alto Impacto.
  • Apoya el Talento Emergente.
  • Un Proyecto en Crecimiento.
  • Un Legado de Impacto Positivo.
  • Beneficios Fiscales.

Edición 2024

El proyecto que este año 2024, se va a desarrollar en el ayuntamiento de Mazcuerras bajo la denominación de Aselart, pretende aunar el arte con el entorno rural, a través de la intervención de varios artistas en los espacios abiertos de los núcleos rurales de Mazcuerras, calles, huertas, muros, porches, prados, plazas y naturaleza circundante.

El Ayuntamiento de Mazcuerras, tiene 2100 habitantes y ocupa una superficie de 55 Km. cuadrados.  El Valle de Mazcuerras dispuesto al sur del Río Saja, junto a Cabezón de la Sal, como cabecera de comarca, comprende 7 núcleos rurales:  Villanueva de la Peña, Cos, Mazcuerras, Ibio, Riaño de Ibio, Sierra de Ibio y Herrera de Ibio, que mantienen y desarrollan una actividad eminentemente tradicional agrícola y ganadera. El Valle de Mazcuerras es conocido por ser residencia de escritoras conocidas como Concha Espina y Josefina Aldecoa y por disponer de una gran belleza patrimonial arquitectónica y natural.   

Exposiciones

Exposiciones

Aquí encontrarás los artistas selecccionados para exponer en la Casa Gótica y otros emplazamientos

Intervenciones

Intervenciones

Aqui podéis encontrar todas las intervenciones al aire libre en el entorno urbano y natural de nuestros pueblos

Actuaciones y actividades

Actuaciones y actividades

Aqui podéis encontrar todas las actuaciones y actividades de esta edición